El Chino Darín, Ricardo Darín y Sebastián Borensztein brillan en una nueva producción argentina de Netflix

Netflix vuelve a apostar fuerte por el talento argentino con una ambiciosa serie que ya despierta enorme expectativa. El proyecto, aún sin título oficial, reúne a tres grandes nombres del cine nacional: El Chino Darín como protagonista, Sebastián Borensztein en la dirección y Ricardo Darín en la producción ejecutiva a través de Kenya Films, en coproducción con K&S Films.

Esta nueva miniserie promete una historia intensa que combina drama, historia y emoción, confirmando una vez más la capacidad de la industria argentina para crear contenido con proyección internacional.

Un proyecto de larga gestación con sello argentino

Borensztein, conocido por títulos como Un cuento chino y La odisea de los giles, vuelve a colaborar con los Darín en un proyecto que lleva más de una década en desarrollo. Ambientada en la Europa de los años 40, la serie se sumerge en uno de los períodos más oscuros de la historia mundial.
“Estoy profundamente emocionado por el inicio de este rodaje, es el desafío más grande de mi carrera, tanto por la escala de producción como por la complejidad del guion”, comentó el director.

Una historia ambientada en la Segunda Guerra Mundial

La trama sigue a “El Ruso”, un cantante de tango con raíces judías que es engañado por un falso agente artístico y llevado al corazón de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Lo que comienza como un viaje lleno de promesas se convierte en una pesadilla que lo enfrenta con la crueldad del régimen de Hitler y lo obliga a descubrir su verdadera vocación: resistir a través del arte y la libertad.

La serie mezcla hechos históricos con ficción y apuesta a una poderosa estética visual. Su enfoque busca reflexionar sobre la identidad, el arte como forma de resistencia y la fuerza del espíritu humano ante la adversidad.

Producción internacional y rodaje en varias locaciones

El rodaje comenzó en Buenos Aires y continuará en diferentes puntos de Europa. La ambientación de los años 40 será uno de los grandes atractivos de la miniserie, con un diseño de producción minucioso que transportará al espectador a la época. Tanto la fotografía como la dirección de arte tendrán un rol fundamental para lograr un realismo cinematográfico de primer nivel.

Borensztein destacó la importancia de trabajar con un elenco y un equipo técnico de primer nivel. “Tener al Chino Darín como protagonista es un privilegio. Su compromiso y preparación son impresionantes”, aseguró el director.

Ricardo Darín, productor con visión global

Como productor ejecutivo, Ricardo Darín aporta su experiencia y prestigio a una producción que busca trascender las fronteras del cine argentino. Con este proyecto, el legendario actor reafirma su compromiso con historias que combinan profundidad artística y relevancia histórica.

Por su parte, El Chino Darín continúa consolidando una carrera internacional sólida, demostrando que su talento trasciende el legado familiar. Su trabajo en esta miniserie promete marcar un antes y un después en su trayectoria.

Netflix refuerza su vínculo con el talento argentino

Con esta nueva producción de cinco episodios, Netflix reafirma su interés por seguir invirtiendo en historias con identidad local pero alcance global. Todo indica que será uno de los lanzamientos más esperados del próximo año, destinado a cautivar tanto al público latinoamericano como al internacional.

Una narrativa atrapante, un elenco de lujo y una producción de alto nivel consolidan a este proyecto como una de las joyas que próximamente brillará en el catálogo de Netflix.

Deja un comentario