Los principales eventos deportivos volverán a YouTube TV este fin de semana, después de que Disney y Alphabet anunciaran el viernes que habían llegado a un acuerdo para transmitir contenido de ESPN, ABC, FX y National Geographic, entre otros canales, en la plataforma.
El acuerdo pone fin a una disputa que comenzó cuando se rompieron las conversaciones sobre la renovación de un contrato de distribución de contenido de Disney en YouTube TV el mes pasado.
Esto provocó un apagón de las transmisiones en vivo de partidos populares de fútbol americano universitario, baloncesto universitario, la NFL y la NBA en YouTube TV, que comenzó el 31 de octubre. YouTube TV dijo que el crédito de 20 dólares que había ofrecido a los suscriptores durante el apagón se podría reclamar hasta el 9 de diciembre .
Los copresidentes de Disney Entertainment declararon estar satisfechos de que sus canales se hayan restablecido a tiempo para que los aficionados disfruten de la amplia programación de este fin de semana, incluyendo fútbol americano universitario. YouTube TV, propiedad de Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció con satisfacción que había llegado a un acuerdo con Disney para reintegrar su contenido a YouTube TV.
Ninguna de las partes reveló la cantidad en dólares, pero Disney afirmó que se trataba de un acuerdo plurianual.
Durante las negociaciones, ambas partes se enfrascaron en un intercambio público de acusaciones, señalando mutuamente el perjuicio a sus suscriptores y la búsqueda de un acuerdo injusto. Disney afirmó que Alphabet estaba «utilizando su posición dominante en el mercado para eliminar la competencia» y «negándose repetidamente a negociar de buena fe». Alphabet, por su parte, declaró que Disney estaba empleando «la amenaza de un apagón en YouTube TV como táctica de negociación para imponer condiciones que aumentarían los precios» para sus clientes, mientras continuaba ofreciendo sus servicios en sus propias plataformas, como Hulu + Live TV.
YouTube TV intentó desafiar la práctica de larga data de Disney de vender su contenido en paquetes, según informó previamente The Washington Post , buscando un acuerdo menos costoso que le diera solo el contenido más popular de Disney, como ESPN o ABC, y la flexibilidad de vender ESPN como parte de su propio paquete deportivo.
La disputa enfureció a tantos aficionados al deporte que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, se pronunció públicamente. «Google y Disney tienen que llegar a un acuerdo y acabar con este apagón», escribió esta semana en redes sociales. «La gente debería tener derecho a ver la programación que pagó, incluido el fútbol».
Las acciones de Disney subieron ligeramente en las operaciones posteriores al cierre tras el anuncio del acuerdo, recuperando una pequeña parte de las pérdidas sufridas esta semana a raíz de un informe de ganancias mixto . Las acciones de Alphabet también subieron, pero este repunte probablemente se debió a un informe presentado ante la SEC por Berkshire Hathaway, la compañía de Warren Buffett, el mismo día, que revelaba la adquisición de una participación de 4.300 millones de dólares en el conglomerado tecnológico a principios de este año.