La Plataforma de OSC de Ghana sobre el ODS 4, en colaboración con las Naciones Unidas en Ghana y diversas organizaciones asociadas, conmemoró el Día de las Naciones Unidas y el 80.º aniversario de la ONU (ONU@80) con un renovado llamado a fortalecer el sistema educativo de Ghana para garantizar la inclusión, la calidad y la sostenibilidad.
El evento, celebrado el martes 29 de octubre de 2025 en la Escuela Secundaria Superior St. John’s Grammar, en Achimota, se llevó a cabo bajo el lema «La educación da forma al futuro».
Reunió a actores clave del sector educativo, representantes de la sociedad civil, estudiantes y funcionarios de la ONU para destacar el poder transformador de la educación en la construcción de sociedades pacíficas, inclusivas y sostenibles.
La celebración incluyó un debate estudiantil, muestras culturales y mensajes de solidaridad de defensores de la educación, todos centrados en el papel de la educación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En su discurso, Joseph Tettey Afangbe, fundador y director ejecutivo de Young Visionary Leaders Ghana y copresidente de la Plataforma de OSC de Ghana sobre los ODS, reafirmó el compromiso del grupo con el avance de la educación inclusiva en Ghana.
“Al celebrar el 80.º aniversario de la ONU, reafirmamos que la educación sigue siendo la base sobre la que se construyen la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible”, declaró. “El lema ‘La educación da forma al futuro’ nos recuerda que toda inversión en aprendizaje es una inversión en nuestro futuro común”.
Afangbe instó además al gobierno a adoptar y mantener políticas que fortalezcan el sector educativo.
“Hacemos un llamado al Gobierno de Ghana para que implemente políticas que sostengan y fortalezcan el sistema educativo, garantizando entornos de aprendizaje de calidad, inclusivos y equitativos para todos los estudiantes, independientemente de su origen”, expresó.
En nombre de las Naciones Unidas en Ghana, Cynthia Prah, oficial nacional de información del Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU) en Accra, enfatizó el compromiso de la ONU con la reinvención y transformación de la educación para el futuro.
Citando el Informe sobre el Futuro de la Educación de la UNESCO, señaló: “La educación no es solo preparación para el futuro, sino el acto de crearlo. Es cómo imaginamos y construimos el mundo en el que queremos vivir: un mundo más justo, inclusivo, pacífico y sostenible”.
Prah también subrayó la importancia de las pedagogías modernas que promueven la creatividad, la solidaridad y la responsabilidad cívica.
“El informe aboga por pedagogías de cooperación y solidaridad, currículos que abarquen la complejidad y la creatividad, y escuelas como espacios cívicos”, afirmó, elogiando a la Plataforma de OSC de Ghana sobre el ODS 4 “por reunir a diversos actores para promover un sistema educativo que no deje a nadie atrás”.
La ceremonia finalizó con la entrega de premios a los estudiantes destacados que participaron en el debate y las presentaciones, reconociendo su creatividad e innovación.
Como parte de las celebraciones del 80 aniversario de la ONU, la Plataforma de OSC de Ghana sobre el ODS 4 y sus socios reafirmaron su dedicación al avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de Calidad) y a trabajar en colaboración con el gobierno, el sistema de las Naciones Unidas y la sociedad civil para garantizar que la educación siga dando forma a un futuro mejor y más sostenible para todos.