Cristiano Ronaldo asiste a una cena en la Casa Blanca junto al príncipe heredero saudí.

El futbolista superestrella Cristiano Ronaldo asistió el martes por la noche a una cena de gala en la Casa Blanca junto al líder de facto de Arabia Saudí.

En declaraciones previas al evento, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que era un «honor» recibir a Ronaldo, cuyo papel estelar en la liga de fútbol saudí lo ha convertido en un símbolo del impulso modernizador del país.

El príncipe heredero saudí Mohammad bin Salman quiere reducir la dependencia del país de los ingresos petroleros diversificando la economía hacia otros sectores, como el deporte y el turismo.

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó más temprano ese día que Ronaldo asistiría, pero no aclaró si formaba parte de la delegación oficial de bin Salman.

Muchos críticos afirman que la inversión saudí tiene como objetivo ganar legitimidad y desviar la atención de su historial de derechos humanos y del impacto ambiental de su industria petrolera, una práctica conocida como «lavado de imagen a través del deporte».

Durante su discurso en la cena, Trump elogió el fortalecimiento de los lazos con Arabia Saudita, calificando al país como un «aliado importante fuera de la OTAN». Más temprano ese mismo día, Trump recibió al príncipe heredero saudí en el Despacho Oval.

Dirigiéndose al astro del fútbol portugués, Trump dijo a los invitados reunidos: «Mi hijo es un gran admirador de Ronaldo».

«Y Baron (Trump) tuvo la oportunidad de conocerlo, y creo que ahora respeta un poco más a su padre, simplemente por el hecho de que yo te lo haya presentado.»

También asistió a la cena el multimillonario tecnológico Elon Musk, quien se unió a otros líderes empresariales influyentes, entre ellos el director ejecutivo de Apple, Tim Cook. Es la primera vez que Musk visita la Casa Blanca desde que renunció a su cargo como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la administración Trump en abril .

Durante meses se desarrolló públicamente una dramática disputa entre Trump y el magnate de Tesla , que incluyó el anuncio de Musk de que crearía un nuevo partido político .

La asistencia de Ronaldo a la Casa Blanca, por su parte, supone una de sus primeras visitas conocidas a Estados Unidos desde 2016.

Mientras tanto, ha enfrentado una acusación de agresión sexual. Kathryn Mayorga alegó que Ronaldo la violó en una habitación de hotel en Las Vegas en 2009, lo cual él negó.

«Niego rotundamente las acusaciones que se me imputan. La violación es un crimen abominable que va en contra de todo lo que soy y en lo que creo», declaró en un comunicado en 2018.

En 2019, los fiscales estadounidenses dijeron que Ronaldo no enfrentaría cargos porque las acusaciones no podían probarse.

A principios de 2023, Ronaldo dio el salto a Arabia Saudí al convertirse en la imagen de la Liga Profesional Saudí y capitán del Al Nassr, el club de fútbol propiedad del fondo soberano PIF, presidido por el príncipe heredero.

«Las cosas pasan»: Trump defiende al príncipe heredero saudí por el asesinato de Khashoggi
En una industria donde los jugadores reciben salarios exorbitantes, el contrato de Ronaldo con Arabia Saudí fue astronómico. Según se informa, el futbolista cobraba 200 millones de dólares (152 millones de libras esterlinas) al año, o más de medio millón de dólares al día.

Luego, en junio de este año, firmó un nuevo contrato de dos años por un total de 400 millones de dólares (300 millones de libras esterlinas) y se convirtió en el primer jugador multimillonario del fútbol, ​​según Bloomberg, con un patrimonio neto de 1.400 millones de dólares.

Es mucho dinero para un futbolista de 40 años en el ocaso de su carrera.

Pero, según Sanam Vakil, directora del programa para Oriente Medio y Norte de África de Chatham House, Arabia Saudí ha «invertido fuertemente en eventos y personalidades de alto perfil para poner al reino en el mapa» en términos de deportes y turismo en su búsqueda de la modernidad.

Ronaldo se refirió a bin Salman como «nuestro jefe» en una entrevista con el presentador Piers Morgan.

A principios de este mes, participó en un evento del Ministerio de Turismo en Riad, donde elogió los proyectos de desarrollo del reino y expresó sus esperanzas de que la Copa Mundial de la FIFA 2034 se celebre en Arabia Saudita.

Deja un comentario