Las farmacéuticas Novo Nordisk y Pfizer aumentaron sus ofertas en la batalla multimillonaria por la adquisición de Metsera, empresa desarrolladora de fármacos contra la obesidad.
Metsera anunció el martes que la propuesta de Novo Nordisk valora a la compañía biotecnológica en hasta 86,20 dólares por acción, o aproximadamente 10.000 millones de dólares, frente a su oferta anterior de 9.000 millones de dólares. Esta valoración representa una prima de aproximadamente el 159% sobre el precio de cierre de Metsera el 19 de septiembre, el último día de cotización antes de que se anunciara el acuerdo con Pfizer.
La nueva oferta de Pfizer valora Metsera en hasta 70 dólares por acción, o unos 8.100 millones de dólares. Pfizer ya había llegado a un acuerdo para comprar Metsera por hasta 7.300 millones de dólares.
Este tira y afloja es el último giro inesperado en la disputa por Metsera, una empresa de tres años con poco más de 100 empleados y sin medicamentos aprobados. Las farmacéuticas rara vez reabren las licitaciones una vez alcanzado un acuerdo.
Esta contienda demuestra el valor del mercado mundial de fármacos para la pérdida de peso, valorado en 72.000 millones de dólares, que según las previsiones de TD Cowen alcanzará los 139.000 millones de dólares en 2030.
“Creemos que la oferta de Novo Nordisk es ilusoria y no puede constituir una propuesta superior en los términos de nuestro acuerdo de fusión con Metsera”, dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en una conferencia telefónica sobre resultados con analistas el martes.
Bourla señaló que la propuesta de adquisición de Metsera por parte de Pfizer ya ha recibido la aprobación de las autoridades antimonopolio estadounidenses.
Para Pfizer, el inyectable mensual y las píldoras de Metsera, actualmente en desarrollo, prometen la entrada en el lucrativo mercado, si resultan eficaces.
Los fármacos candidatos también podrían reforzar a Novo Nordisk, que ayudó a ser pionera en el mercado de medicamentos para perder peso, pero se quedó atrás de Eli Lilly y ha estado buscando formas de ponerse al día después de que sus propios fármacos candidatos decepcionaran en los estudios.
Según informó The Wall Street Journal, Novo Nordisk había perdido frente a Pfizer en la puja anterior.
El regreso de la empresa danesa al mercado ha desatado una batalla legal con Pfizer. El viernes, Pfizer demandó a Metsera ante el Tribunal de Cancillería de Delaware, buscando impedir que la startup rescindiera el acuerdo de fusión firmado con Pfizer en septiembre.
Metsera afirmó que Pfizer estaba solicitando indebidamente al tribunal que interviniera en lo que debería ser un proceso de licitación estándar.
“El Tribunal debería rechazar el intento de Pfizer de anular la oferta superior de Novo, especialmente en una subasta en vivo donde Pfizer podría presentar ofertas aún mayores si este Tribunal rechaza la orden de restricción propuesta”, escribió Metsera en un documento presentado el lunes ante el Tribunal de Cancillería de Delaware.
Pfizer presentó el lunes una segunda demanda contra Metsera y Novo Nordisk en un tribunal federal, alegando que el reciente acuerdo de fusión de las empresas desarrolladoras de medicamentos para la pérdida de peso violaría las leyes federales antimonopolio.
Escribe a Connor Hart a la siguiente dirección: Connor.Hart@wsj.com y a Peter Loftus a Peter.Loftus@wsj.com