La policía ha detenido a dos hombres en relación con un teléfono móvil escondido en la Cámara de los Comunes que, según se informa, fue colocado allí para reproducir ruidos sexuales durante la sesión de preguntas al primer ministro.
El teléfono fue hallado cerca de la primera fila del Parlamento durante una inspección rutinaria de la cámara. Se cree que su intención era interrumpir el debate semanal entre Keir Starmer y Kemi Badenoch en septiembre.
La policía cree que el teléfono fue colocado deliberadamente para causar disturbios. Un portavoz de la Policía Metropolitana dijo: “A las 10:25 del miércoles 3 de septiembre, agentes de la Policía Metropolitana encontraron un teléfono móvil durante una inspección rutinaria de la Cámara de los Comunes.
“Las pesquisas llevaron a los agentes a creer que el teléfono fue colocado deliberadamente en un lugar con el objetivo de causar interrupciones en la actividad que se realizaba en la casa.
“Un hombre de unos 30 años fue arrestado el viernes 5 de septiembre bajo sospecha de intentar causar intencionalmente una molestia pública.
“Otro hombre de unos 60 años fue arrestado el martes 30 de septiembre bajo sospecha del mismo delito. Ambos han sido puestos en libertad bajo fianza y deberán comparecer en una fecha posterior.”
Tras el hallazgo del teléfono, se reforzaron las medidas de seguridad en la Cámara de los Comunes. Se cancelaron las audioguías y las visitas guiadas, y se restringió el acceso al hemiciclo.
La Cámara de los Lores tomó la misma decisión de reducir el acceso a la Cámara de los Lores “como medida de precaución”.
“Las pesquisas continúan y seguimos manteniendo informados al presidente y al secretario de la cámara sobre nuestra investigación”, dijo el portavoz.
El incidente se está tratando con seriedad, ya que representa una grave violación de la seguridad parlamentaria.
El teléfono fue hallado mientras cientos de empleados de seguridad de Westminster estaban en huelga por sus salarios y condiciones laborales. Como consecuencia, se prohibió el acceso de visitantes al recinto parlamentario. El Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales afirmó que la huelga se convocó debido a la reducción de las vacaciones anuales, el estancamiento salarial y la brecha salarial por motivos étnicos.
