Un ex trabajador contratado por el gobierno federal para la Guardia Costera de EE. UU. y ex atleta del equipo estadounidense está demandando al gobierno después de que, según él, fue despedido por hacer comentarios en Facebook sobre el asesinato de Charlie Kirk.
Peter Souders, ingeniero y gerente de proyectos de la empresa contratista gubernamental Advanced Concepts Enterprises Inc. (ACES), alega que fue despedido «en represalia por su discurso privado sobre un asunto de gran interés nacional», lo que viola sus derechos de la Primera Enmienda, según consta en la demanda. El hombre de 35 años trabajaba en la sede de la Guardia Costera desde julio. Souders también fue miembro del equipo de esgrima de Estados Unidos hasta 2016.
La demanda se presentó el miércoles en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia y nombra como demandados al Departamento de Seguridad Nacional y al Departamento de Defensa, así como a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al Secretario de Defensa, Pete Hegseth. También figuran como demandados el subsecretario adjunto de Defensa para Política de Personal Civil, Michael Cogar, y el jefe de gabinete del subsecretario de Gestión del Departamento de Seguridad Nacional, Greyson McGill.
Según la demanda, Cogar envió un correo electrónico a McGill el 17 de septiembre sobre un supuesto «comportamiento inapropiado» de un contratista de la Guardia Costera. Posteriormente, McGill se puso en contacto con la oficina del jefe de seguridad sobre «una publicación en redes sociales relacionada con Peter Souders», solicitando que se confirmara si era un contratista del DHS.
Según consta en la demanda, tras recibir la confirmación, McGill supuestamente ordenó al personal del DHS y de la Guardia Costera que «ejecutaran sin demora todas las acciones necesarias de desvinculación y terminación del acceso».
Según la demanda, Souders y sus abogados creen que la actividad en redes sociales en cuestión fueron comentarios que publicó en Facebook alrededor del 10 de septiembre sobre la muerte de Kirk. La demanda no revela el contenido de los comentarios de Souders en Facebook.
Comentarios de Facebook atribuidos a un tal Peter Souders circularon en X el 11 de septiembre. Un comentario afirma que Kirk se oponía a los derechos civiles y al aborto, y lo calificó de «notorio islamófobo», «agente de Putin» y «nazi».
Otro comentario decía: «No puedes estar a favor de golpear a los nazis y luego fingir que es algo malo cuando alguien realmente lo hace».
Mark Zaid, abogado de Souders, confirmó que los comentarios fueron realizados por el hombre de 35 años, pero dijo que todavía no le queda claro qué publicaciones «fueron vistas, enviadas o conocidas específicamente por el gobierno y luego utilizadas o que causaron el despido».
La demanda argumenta que «en ninguna parte de su página de Facebook el Sr. Souders se identifica como contratista o empleado del gobierno».
Según la demanda, Souders fue despedido el 18 de septiembre. Supuestamente, el director financiero de ACES le comunicó que habían recibido un correo electrónico del gobierno federal ordenando la finalización del contrato laboral del Sr. Souders con la Guardia Costera, y que, por lo tanto, debían despedirlo definitivamente debido a que trabajaba como contratista de la Guardia Costera.
En un comunicado, Zaid afirmó que los empleados federales se reservan el derecho a «mantener y expresar opiniones privadas sobre diversos temas sin temor a que el gobierno pueda estar en desacuerdo».
«Este caso aborda una cuestión mucho más amplia que la de un solo demandante, sino que cuestiona los esfuerzos inconstitucionales de la Administración Trump para censurar las opiniones privadas de las personas, lo que representa una amenaza constante para todo aquello que consideramos sagrado en nuestro país», dijo Zaid a NBC News.
La Casa Blanca rechazó la solicitud de comentarios y remitió la consulta al Departamento de Defensa y al Departamento de Seguridad Nacional. El Departamento de Defensa y la Guardia Costera declinaron hacer comentarios, alegando litigios pendientes. El Departamento de Seguridad Nacional y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Antes de su despido, Souders recibió una llamada de alguien que se identificó como «un capitán de la Armada» y le dijo que algunas de sus publicaciones en redes sociales habían sido compartidas con la cúpula naval. Según consta en la demanda, esta persona le comunicó a Souders que tomaría nota de que ya no trabajaba para la Armada. El día anterior a su despido, la credencial de identificación de Souders no le permitió salir del edificio donde trabajaba, pero, según la demanda, los problemas con las credenciales eran frecuentes.
