EE. UU. acepta reducir los aranceles a Suiza al 15% en el acuerdo comercial.

Estados Unidos ha llegado a un acuerdo para reducir los drásticos aranceles de importación del 39% a Suiza al 15%, aliviando así una carga creciente para la economía del país alpino, dependiente de las exportaciones, y el arancel más elevado que la administración Trump había impuesto a una nación desarrollada.

“En esencia, hemos llegado a un acuerdo comercial con Suiza”, declaró el viernes el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en CNBC. “Van a trasladar gran parte de su producción manufacturera a Estados Unidos: productos farmacéuticos, fundición de oro, material ferroviario”.

En agosto , el presidente Trump sorprendió a Suiza al imponer los aranceles más altos que Estados Unidos había aplicado a las importaciones procedentes de cualquier país desarrollado. Tras estos elevados aranceles se encontraban las quejas de Trump sobre el déficit comercial de Estados Unidos con Suiza, que el año anterior alcanzó los 38.300 millones de dólares.

Greer afirmó que esas tarifas se modificarían en virtud del acuerdo. El gobierno suizo anunció que los aranceles estadounidenses a sus exportaciones se reducirán al 15 %. «Gracias al presidente Trump por su diálogo constructivo», expresó el gobierno en una publicación en X.

Desde agosto, funcionarios y empresarios suizos han mantenido una diplomacia itinerante ante el resentimiento que la economía del país empezó a sentir bajo el arancel. Trump impuso un arancel del 15% a los países de la Unión Europea, lo que colocó a Suiza en una clara desventaja frente a sus vecinos de la UE, como Alemania, Italia y Francia.

Suiza considera a Estados Unidos uno de sus principales mercados de exportación para productos como relojes, chocolates, medicamentos y máquinas herramienta. Algunas empresas suizas han elaborado planes para trasladar su producción a algunos de sus vecinos más grandes.

A principios de octubre, el banco central suizo declaró que sus perspectivas “se han deteriorado debido al aumento significativo de los aranceles estadounidenses”. Las exportaciones, lastradas por el desplome de las exportaciones de relojes a Estados Unidos, comenzaron a caer, y los economistas recortaron las previsiones de crecimiento económico para el próximo año a menos del 1%.

Un avance decisivo se produjo a principios de este mes cuando un grupo de altos directivos de empresas suizas, entre ellos los consejeros delegados de la relojera Rolex y la firma de artículos de lujo Richemont, visitaron a Trump en el Despacho Oval. La reunión fue tan exitosa —«un trabajo bien hecho», según una publicación de Trump en redes sociales— que el presidente ordenó de inmediato a su administración que reactivara las negociaciones estancadas con el gobierno suizo.

El acuerdo supone un alivio para empresas suizas como el fabricante de máquinas de café Thermoplan, que suministra a Starbucks y McDonald’s.

El director ejecutivo, Adrian Steiner, afirmó que, con la reducción de aranceles, «Thermoplan y la industria exportadora suiza volverían a ser competitivas en el mercado global». Tiene previsto viajar pronto a Estados Unidos, donde espera conseguir nuevos pedidos de sus equipos de café.

Deja un comentario