En noviembre de 2018, Steve Bannon, ex estratega jefe de Donald Trump, se encontraba en el Reino Unido preparando un discurso en la Oxford Union.
El evento fue interrumpido por cientos de manifestantes y Bannon, que tenía previsto tomar un vuelo esa noche, le dijo a Jeffrey Epstein en un correo electrónico: «Los manifestantes ralentizaron el discurso, no creo que pueda llegar a tiempo al vuelo, estamos de camino a Heathrow».
Epstein respondió: «Sí. Hay un vuelo de Gulf Air que sale a las 9:50 con escala en Baréin». Bannon respondió: «Eres un asistente increíble».
Los mensajes se publicaron el miércoles junto con más de 20.000 páginas de documentos del patrimonio de Epstein, el fallecido delincuente sexual convicto y financiero caído en desgracia.
La publicación del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes incluye una conversación de iMessage en la que el nombre de Bannon aparece censurado. La BBC ha podido identificarlo cotejando las fechas, los eventos y los lugares mencionados.
Por ejemplo, Epstein menciona en el chat la posibilidad de fletar un avión desde Escocia para el usuario cuya identidad se ha censurado, y elogia su «discurso de Oxford». Bannon participó en la conferencia News Xchange en Edimburgo el 14 de noviembre y pronunció el discurso en la Oxford Union dos días después.
Bannon, quien no está acusado de ningún delito, no respondió a la solicitud de comentarios de la BBC.
‘Me aseguraré de que estés bien atendido’
Bannon fue uno de los asesores más cercanos de Trump en la recta final de las elecciones de 2016 y en los primeros días de su primera administración, pero renunció a la Casa Blanca en agosto de 2017.
Ha reconocido que estaba filmando un documental sobre Epstein antes de su muerte y, según se informa, cuenta con unas 15 horas de grabación. En una grabación en directo de su podcast a principios de este año, dijo: «Vamos a estrenar la película, la serie de cinco partes, el año que viene, a principios del año que viene».
Pero los documentos recientemente publicados sugieren que la relación de Bannon con Epstein fue más allá de ser su biógrafo, ya que el pedófilo convicto a veces parecía actuar como un asistente personal.
Unos días antes del intercambio en el que Epstein pareció haber organizado un vuelo chárter para Bannon, Epstein dijo: «¿Qué se siente al tener al agente de viajes mejor pagado de la historia?».
Bannon le dio las gracias: «Eres un buen asistente», a lo que Epstein respondió: «Masajes. No incluidos».
En otro mensaje, Epstein habló de un viaje a «AD» —presumiblemente refiriéndose a Abu Dabi— y le dijo a Bannon: «Me aseguraré de que te cuiden bien».
Los mensajes publicados también muestran a Bannon y Epstein hablando sobre política británica en 2018.
Ese mismo día, antes de hablar en la Oxford Union, Bannon le envió un mensaje de texto a Epstein: «Esta mañana me he visto envuelto en el tema del Brexit con Nigel, Boris y Rees-Mogg».
Luego, en lo que parece ser una referencia a Theresa May, la asediada primera ministra británica en aquel momento, añadió: «Los chicos están intentando pasar página. Puede que hoy/mañana…»
Epstein le aconsejó a Bannon: «Creo que lo mejor es que te quedes el mayor tiempo posible, para que la gente vea que cumples con tu palabra».
Poco después de que Epstein preguntara: «¿Puede que Theresa sobreviva?», Bannon respondió: «No veo cómo, pero los tipos de aquí no tienen agallas» y añadió: «Boris, Gove, Rees-Mogg, David Davis… alguien tiene que dar un paso al frente».
Theresa May fue finalmente derrocada en mayo de 2019 tras sobrevivir a dos mociones de censura en diciembre de 2018.
Un portavoz de Reform UK declaró a la BBC: «Nigel Farage nunca se ha reunido con Steve Bannon, Jacob Rees-Mogg y Boris Johnson». Y no hay pruebas de que dicha reunión haya tenido lugar.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará la próxima semana si el Departamento de Justicia debe publicar todos los archivos relacionados con su investigación sobre Epstein, quien murió en prisión en 2019.
El interés por las relaciones de Epstein con figuras poderosas se reavivó esta semana tras la publicación de más de 20.000 páginas de documentos de su patrimonio.
Algunos mencionaron a Trump, quien siempre ha negado haber cometido delito alguno. El presidente fue amigo de Epstein durante años, pero afirma que se distanciaron a principios de la década de 2000, dos años antes del primer arresto de Epstein.