Última actualización: 1 de noviembre de 2025
La Política de Ética de Notirey define los estándares morales y profesionales que guían nuestro periodismo. Nuestros lectores confían en que informemos con veracidad, imparcialidad e independencia, y nos tomamos esa responsabilidad muy en serio. Se espera que cada miembro de nuestra redacción, desde reporteros hasta editores, defienda estos principios en todos los aspectos de su trabajo.
Integridad y honestidad
La integridad es la base de nuestra credibilidad. Los periodistas de Notirey deben presentar los hechos con honestidad, sin distorsiones ni manipulaciones. Evitamos el plagio, la tergiversación y la omisión deliberada de información esencial. Al citar fuentes, lo hacemos con precisión y con la debida atribución. Nuestro objetivo es contar historias que reflejen la realidad, no intereses personales ni organizacionales.
Prohibimos cualquier forma de falsificación o invención de información. Los datos, las estadísticas y las declaraciones directas deben provenir siempre de fuentes verificables. Si existe incertidumbre, debe indicarse claramente en el informe. La honestidad genera confianza a largo plazo, la base de nuestra relación con nuestros lectores.
Independencia e imparcialidad
La independencia editorial es esencial para un periodismo ético. Nuestro equipo opera sin influencia de anunciantes, organizaciones políticas ni intereses corporativos. Las decisiones sobre qué publicar son tomadas exclusivamente por el equipo editorial, liderado por Dulcinea Ibáñez y Rosaline Agüero , bajo la supervisión de los editores Estefan Luna y Victoria Leguizamón . Esto garantiza que Notirey se mantenga libre de conflictos de interés y siga siendo una voz de la verdad y la rendición de cuentas.
Exigimos que todos los miembros del equipo incluidos periodistas como Neron Vargas , Victoriano Guzman , Facundo Mansilla , Aureliano Cocci , Izazkun Córdoba , Arcadia Ortíz , Clareta Silva , Floramaria Soto y Carmencita Domínguez revelen cualquier posible conflicto de interés que pudiera influir en su trabajo. Los periodistas deben abstenerse de aceptar regalos, favores o pagos de cualquier fuente que pudiera comprometer su imparcialidad.
Respeto y justicia
Tratamos a todas las personas que entrevistamos con dignidad y equidad. Nuestros reportajes evitan la discriminación por motivos de género, raza, etnia, religión, ideología política o condición socioeconómica. Notirey condena el discurso de odio, los prejuicios y los estereotipos en todas sus formas. Nos esforzamos por incluir diversas voces y perspectivas en nuestra cobertura para reflejar la complejidad de la sociedad argentina y global.
No buscamos el sensacionalismo ni explotamos a las víctimas. Las historias delicadas en especial las que involucran a menores, delitos o traumas personales— se tratan con compasión y cuidado. Al abordar estos temas, buscamos el equilibrio entre el derecho del público a la información y el derecho individual a la privacidad y el respeto.
Responsabilidad y transparencia
La rendición de cuentas es fundamental para el periodismo ético. Somos responsables de nuestro trabajo y respondemos ante nuestra audiencia. Cuando se producen errores, los corregimos de forma inmediata y clara, tal como se indica en nuestra Política de Correcciones. Animamos a los lectores a que nos informen sobre imprecisiones o inquietudes éticas a través de nuestra página de Contacto.
La transparencia también se aplica a nuestras prácticas periodísticas. Divulgamos cómo se elaboran las noticias, qué fuentes se consultan y cómo se toman las decisiones editoriales. En los casos en que se concede el anonimato, este debe ser aprobado por los editores principales y justificado por la necesidad de proteger la seguridad o la confidencialidad de la fuente.
Privacidad y confidencialidad
Notirey respeta la privacidad de las personas y las organizaciones. Solo publicamos información privada cuando es claramente de interés público. La información confidencial compartida por las fuentes está protegida y nunca se divulga sin consentimiento. Tomamos todas las precauciones necesarias para salvaguardar la identidad de los denunciantes y otras fuentes vulnerables.
También cumplimos con la normativa de protección de datos y nunca hacemos un mal uso de los datos personales que recopilamos de nuestros lectores o colaboradores. El tratamiento ético de la información va más allá de la mera publicación de noticias: se aplica a todas nuestras interacciones con nuestra comunidad.
Compromiso con el interés público
Nuestro deber es con el público, no con el poder. Creemos que el periodismo debe cuestionar a la autoridad, denunciar las irregularidades y promover la transparencia social. Cada decisión que tomamos en nuestra redacción tiene en cuenta el interés público general y el bienestar de las comunidades a las que servimos.
El periodismo ético exige valentía, compasión y disciplina. Al mantener estos estándares, Notirey continúa siendo una fuente de información confiable para los lectores de Argentina y de todo el mundo.
Dirección: Av. 101. Del Libertador, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Correo electrónico: contacto@notirey.com.ar