El programa de noticias de CBS , 60 Minutes, editó considerablemente una entrevista con Donald Trump que se emitió el domingo por la noche; era su primera entrevista con el programa en cinco años.
Trump se sentó a conversar con la corresponsal Norah O’Donnell durante 90 minutos, pero solo se emitieron unos 28 minutos. Posteriormente se publicó la transcripción completa de la entrevista , junto con una versión extendida de 73 minutos en línea .
Las ediciones son notables porque, exactamente un año antes de que Trump fuera entrevistado por O’Donnell en su resort Mar-a-Lago el viernes, había demandado a CBS por la edición de una entrevista de 60 Minutes con la entonces vicepresidenta Kamala Harris, que, según alegó, había sido editada de manera engañosa para ayudar a sus posibilidades en las elecciones presidenciales.
Aunque muchos expertos legales desestimaron la demanda por considerarla infundada y poco probable que prosperara bajo la Primera Enmienda, CBS llegó a un acuerdo con Trump por 16 millones de dólares en julio. Como parte del acuerdo, la cadena se comprometió a publicar las transcripciones de futuras entrevistas a candidatos presidenciales.
Al comienzo del programa del domingo, O’Donnell recordó a los espectadores que Paramount llegó a un acuerdo en la demanda de Trump , pero señaló que “el acuerdo no incluyó una disculpa ni una admisión de culpabilidad”.
Durante la entrevista, en un fragmento que no se emitió, Trump criticó a CBS por el acuerdo y repitió sus acusaciones contra la cadena.
“En realidad, 60 Minutes me pagó mucho dinero. Y no tienen por qué emitir esto, porque no quiero avergonzarlos, y estoy seguro de que ustedes tampoco”, dijo Trump. “Pero 60 Minutes se vio obligado a pagarme mucho dinero porque eliminaron su respuesta, que era tan mala que podría haber cambiado el resultado de las elecciones, dos noches antes de las mismas. Y pusieron una respuesta nueva. Y me pagaron mucho dinero por eso. No se pueden tener noticias falsas. Tiene que haber noticias veraces. Y creo que eso está sucediendo”.
En otra parte de la entrevista que no se emitió, Trump elogió la venta de CBS a la familia Ellison y dijo que la nueva directora editorial de la cadena, Bari Weiss , era una “gran líder”.
El presidente estadounidense dijo que no conocía a Weiss, pero le comentó a O’Donnell: “He oído que es una gran persona”.
“Francamente, creo que tienen una gran nueva líder, la joven que dirige toda su empresa, es estupenda, por lo que yo sé”, dijo.
Trump se mostró particularmente efusivo al elogiar a David Ellison y a su padre, Larry, el nuevo propietario de Paramount, la empresa matriz de CBS News, a través de su compañía Skydance Media.
“Creo que una de las mejores cosas que han pasado es este programa y la nueva administración, CBS y su nueva administración”, dijo Trump. “Creo que es lo mejor que le ha pasado en mucho tiempo a una prensa libre, abierta y de buena calidad”.
O’Donnell no respondió directamente a los comentarios del presidente sobre Weiss y los Ellison.
Entre las numerosas respuestas de Trump que fueron editadas, figuraban varios comentarios que cuestionaban la integridad de las elecciones presidenciales de 2020, que según él “fueron manipuladas y robadas”.
En un momento de la entrevista, en un segmento que no se emitió, Trump intentó que O’Donnell reconociera que la delincuencia había disminuido en Washington D.C., donde ella reside.
—Usted vive aquí. Usted también lo sabe —dijo Trump, preguntándole a O’Donnell—: ¿Ve alguna diferencia?
—Creo que he estado trabajando demasiado —respondió O’Donnell—. No he salido mucho… Me subo al coche, voy al trabajo y vuelvo a casa.
Trump dijo que “esa no es una respuesta justa” e insistió en que O’Donnell notó una diferencia.
El presidente pareció sugerir entonces que no era necesario emitir ese intercambio de declaraciones en el programa.
—No tienes que usar esa —dijo—. No te preocupes, no te preocupes, no quiero avergonzarla.