Bali avanza con la prohibición de las playas privadas.

Bali sigue adelante con sus planes para garantizar que todas las playas privadas sigan siendo accesibles al público.

Existe una creciente preocupación por el desarrollo comercial en la isla indonesia, que está dificultando cada vez más el acceso de la población local a las playas, utilizadas para importantes ceremonias religiosas.

El gobernador I Wayan Kostor presentó el 17 de noviembre un proyecto de ley sobre la protección de playas y costas ante el Consejo Legislativo Regional de Bali (DPRD) para garantizar la protección del acceso público a las playas de la isla.

Anuncio
El señor Koster afirmó que las playas de Bali son “de gran importancia” para las comunidades locales como lugares para ceremonias religiosas , así como espacios sociales.

Según la prensa local , el gobernador criticó a las empresas comerciales por restringir el acceso a las costas de toda la isla.

“El acceso a la playa para las ceremonias [religiosas] de Segara Kerthi o Pakelem se está volviendo cada vez más limitado”, dijo.

“Algunos operadores de hoteles y villas están bloqueando el acceso público, prohibiendo a los residentes realizar actividades religiosas o llevar a cabo actividades inapropiadas en la costa durante ceremonias importantes.”

El señor Koster afirmó que la nueva normativa tiene como objetivo “devolver a las playas de Bali su propósito original” e impedir que las empresas turísticas impongan restricciones ilegales.

Anuncio
“Es como si quienes construyen hoteles o villas pensaran que son dueños de la playa y del mar”, añadió.

“Ellos dictan lo que la gente puede y no puede hacer, a pesar de que solo poseen terrenos cerca de la costa, no la playa ni el océano en sí.”

El señor Koster afirmó que el gobierno balinés tiene la intención de debatir rápidamente la legislación propuesta, con el objetivo de aprobarla antes de finales de 2025.

El Reglamento Presidencial de 2016 sobre límites costeros establece que las playas —definidas como terrenos a lo largo de la línea de costa que se extienden al menos 100 metros tierra adentro desde la línea de marea más alta— son espacios públicos que pertenecen al Estado y no pueden ser privatizados.

Anuncio
A pesar de ello, muchos hoteles y villas de lujo en destinos turísticos populares han afirmado que las playas colindantes son privadas y han intentado restringir el acceso a la población local.

En los últimos años se han producido numerosos casos de residentes locales y turistas expulsados ​​de las playas por la gerencia de los hoteles por supuesta “intrusión”.

Deja un comentario