Decenas de personas habrían sido arrestadas en Charlotte, Carolina del Norte, en medio de una represión migratoria.

El domingo, un alto comandante de la patrulla fronteriza destacó decenas de arrestos en la ciudad más grande de Carolina del Norte, mientras que los residentes de Charlotte informaron de un aumento en los encuentros con agentes federales de inmigración cerca de iglesias y complejos de apartamentos.

La administración Trump ha convertido a esta ciudad de unos 950.000 habitantes, gobernada por los demócratas, en su último objetivo para una ofensiva contra el crimen en materia de control migratorio, según afirma, a pesar de las fuertes objeciones de los líderes locales y del hecho de que los índices de delincuencia en la ciudad están disminuyendo constantemente.

Relacionado: Agentes federales de inmigración inician redada en Charlotte, Carolina del Norte

Algunos negocios en Charlotte optaron por permanecer cerrados durante el fin de semana y muchas zonas que normalmente estarían llenas de vida los sábados por la tarde estaban tranquilas, ya que la gente se quedó en casa por temor a redadas y operativos antiinmigración .

Gregory Bovino, quien dirigió a cientos de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. en una operación similar en Chicago , utilizó las redes sociales para documentar algunos de los arrestos que, según él, superaron los 80. Publicó fotos de personas a las que la administración Trump suele denominar «inmigrantes ilegales delincuentes», una caracterización condenatoria para quienes viven en EE. UU. sin permiso legal y que presuntamente tienen antecedentes penales. Entre ellas, la de un hombre con un historial de presuntas condenas por conducir ebrio.

“Lo arrestamos, sacándolo de las calles de Charlotte para que no pueda seguir ignorando nuestras leyes y conduciendo ebrio por las mismas carreteras por las que usted y sus seres queridos transitan”, escribió Bovino en X.

La última iniciativa de las fuerzas del orden federales ha sido bautizada como “Operación La telaraña de Charlotte”, un juego de palabras con el título del libro infantil que evoca la imagen de personas atrapadas en una trampa.

En Camino, una organización sin fines de lucro que ofrece servicios a las comunidades latinas, algunos comentaron que tenían demasiado miedo de salir de sus casas para ir a la escuela, a citas médicas o al trabajo. Una clínica dental administrada por la organización tuvo nueve cancelaciones el viernes, según informó la portavoz Paola García.

“Los latinos aman este país. Vinieron aquí huyendo del socialismo y el comunismo, y son trabajadores incansables y personas de fe”, dijo García. “Aman a su familia, y es muy triste ver que ahora esta comunidad sea blanco de ataques”.

Las recientes operaciones dirigidas por Bovino en Chicago y Los Ángeles desencadenaron una oleada de demandas e investigaciones sobre cuestiones relativas al uso de la fuerza, incluido el despliegue generalizado de agentes químicos contra los manifestantes.

Los líderes del partido demócrata en ambas ciudades afirmaron que la presencia de los agentes exacerbó las tensiones comunitarias y, de hecho, provocó violencia.

Bovino y otros funcionarios de la administración Trump han calificado el uso de la fuerza de apropiado, citando crecientes amenazas contra la vida de los agentes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que supervisa la CBP, no respondió a las preguntas sobre las detenciones en Charlotte. El portavoz de Bovino no devolvió la solicitud de comentarios el domingo.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha ofrecido muchos detalles sobre las personas arrestadas. Por ejemplo, en Chicago, la agencia solo proporcionó nombres y detalles de un puñado de los más de 3000 arrestos realizados en la región metropolitana desde septiembre hasta la semana pasada.

Para el domingo, los informes sobre la actividad de la CBP en Charlotte eran “abrumadores” y difíciles de cuantificar, dijo Greg Asciutto, director ejecutivo del grupo de desarrollo comunitario CharlotteEast, en un correo electrónico.

“En las últimas dos horas hemos recibido innumerables informes de actividad de la CBP en iglesias, complejos de apartamentos y una ferretería”, dijo.

El concejal electo JD Mazuera Arias dijo que atacar lugares de culto era “simplemente horrible”.

Deja un comentario