Ineos recortará cientos de empleos mientras la automotriz lucha contra sus deudas.

El fabricante de automóviles propiedad del multimillonario industrial Jim Ratcliffe recortará cientos de puestos de trabajo en toda su plantilla global a medida que su imperio, fuertemente endeudado, se encuentra bajo una presión cada vez mayor.

Ineos Automotive no especificó el número exacto de despidos de su plantilla de 1.700 empleados, limitándose a decir que prescindiría de “varios cientos” de trabajadores de su sede central en múltiples ubicaciones, incluyendo el Reino Unido y partes de Europa.

La empresa propiedad de Ratcliffe, quien también es copropietario del Manchester United , afirmó que las “medidas estratégicas para estructurar su negocio” ayudarían a simplificar su sede central y a mejorar la eficiencia.

Según ha podido saber The Guardian, es improbable que los recortes afecten a la planta de automoción de la compañía en Hambach, Francia, donde se fabrica el Ineos Grenadier , un vehículo todoterreno que rinde homenaje al ya descatalogado Land Rover Defender.

Ratcliffe ha tenido dificultades para convertir su visión en un negocio rentable tras una serie de problemas en la fábrica francesa, que llevaron a la empresa a retirar del mercado más de 7.000 de sus vehículos Grenadier en EE. UU. debido a puertas defectuosas.

La decisión de Donald Trump de imponer aranceles más altos a las importaciones de automóviles a Estados Unidos, el mayor mercado de Grenadier, ha ejercido una presión adicional sobre la empresa.

Ineos Automotive forma parte de un extenso conglomerado empresarial dedicado a la fabricación de productos químicos. El mes pasado, Ineos cerró dos fábricas químicas en Alemania y anunció el recorte de una quinta parte de los puestos de trabajo en su planta de East Yorkshire, alegando los altísimos costes energéticos y las importaciones a precios irrisorios procedentes de China.

La empresa ha acusado a Europa de llevar a cabo un “suicidio industrial” al imponer políticas verdes que, según Ineos, encarecen la energía. El grupo también se apresura a presentar demandas antidumping para bloquear la importación de productos químicos baratos a la UE, en un intento por proteger su principal negocio petroquímico de mayores dificultades financieras.

Pero la empresa ya ha perdido la confianza de las agencias de calificación crediticia y de los inversores en deuda. The Guardian reveló a principios de este año que dos importantes agencias de calificación crediticia habían advertido sobre la situación del Grupo Ineos, lo que podría provocar que su deuda ascienda a casi 12.000 millones de euros (10.000 millones de libras) este año.

Fitch Ratings y Moody’s, agencias que realizan análisis de la salud financiera de la mayoría de las grandes empresas, indicaron en febrero que la división química de Ratcliffe había acumulado deudas entre cinco y seis veces superiores a sus ganancias anuales. Desde entonces, sus deudas han ascendido a ocho veces sus ganancias anuales, según Fitch.

Deja un comentario