Las acciones del estudio surcoreano responsable del pegadizo «Baby Shark» —el vídeo más visto de YouTube— se dispararon hasta un 60 por ciento el martes, coincidiendo con el debut bursátil de la compañía en Seúl.
El popularísimo vídeo «Baby Shark Dance» ha acumulado más de 16 mil millones de visualizaciones en YouTube, aproximadamente el doble que el segundo vídeo más visto, «Despacito».
Fue publicada en la plataforma hace casi una década por The Pinkfong Company, propietaria de una cartera de franquicias de animación infantil y educativas.
Anuncio
En las operaciones matutinas, las acciones de la compañía subieron alrededor de un 17 por ciento desde su precio de oferta de 38.000 wones (26 dólares), después de haber subido previamente más del 60 por ciento.
«Baby Shark», en la que una familia de tiburones es presentada uno por uno al son de una alegre melodía, es un megaéxito mundial y ha aparecido como globo en el desfile de Macy’s en Nueva York.
La compañía Pinkfong fue fundada en 2010 y la mayor parte de sus ingresos provienen de la venta de contenido en línea y de espectáculos en vivo.
Los analistas afirmaron que el aumento repentino del precio de las acciones era normal para una oferta pública inicial (OPI).
«En teoría, se supone que las acciones recién cotizadas deben subir entre un 30 y un 40 por ciento en su primer día de negociación», dijo Choi Jong-kyung de Heungkuk Securities a la AFP.
Anuncio
«El nivel de ganancia (para The Pinkfong Company) es, en teoría, un fenómeno muy natural.»
La compañía Pinkfong registró unos ingresos de 97.400 millones de wones el año pasado, un 11% más, y un beneficio operativo de 18.800 millones de wones, casi cuatro veces superior al del año anterior.
El mes pasado, el director ejecutivo Kim Min-seok afirmó que la empresa tiene «una estructura que genera beneficios a partir del propio contenido».
«Recuperamos los costos de producción a través de nuestros propios canales, como YouTube y aplicaciones, lo que reduce nuestra dependencia de distribuidores externos y disminuye la carga de costos variables», dijo Kim al diario surcoreano Edaily.
Corea del Sur es una potencia mundial de la cultura popular, cuna del grupo de K-pop BTS y origen de recientes éxitos televisivos de Netflix como «Squid Game» y «KPop Demon Hunters».