Trump recibe al príncipe saudí por primera vez desde el asesinato de Khashoggi.

El príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman recibirá una fastuosa bienvenida del presidente estadounidense Donald Trump el martes, firmando acuerdos de defensa y nucleares durante su primera visita a Estados Unidos desde el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018.

Se espera que Trump extienda la alfombra roja para el príncipe con un sobrevuelo, una salva de cañón y una cena de gala, otorgándole al saudí el equivalente a una cena de Estado, a pesar de que no es jefe de Estado y solo es el gobernante de facto del reino.

Trump ha priorizado el fortalecimiento de los lazos con el reino del Golfo, rico en petróleo, y el lunes dijo que vendería los codiciados cazas furtivos F-35 a Arabia Saudita, a pesar de las preocupaciones de Israel.

Anuncio
En otro punto de controversia anterior, firmará un acuerdo sobre un marco para la cooperación nuclear civil, según una fuente familiarizada con las negociaciones.

Trump también presionará al príncipe Mohammed para que normalice las relaciones con Israel, en su búsqueda de un acuerdo de paz más amplio para Oriente Medio tras la guerra de Gaza.

«Esto es más que una reunión», dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One el viernes al ser preguntado sobre la visita. «Estamos honrando a Arabia Saudí, al príncipe heredero».

El heredero saudí al trono espera un nuevo comienzo en su primer viaje a Estados Unidos desde que el asesinato del columnista del Washington Post, Jamal Khashoggi, a manos de agentes saudíes, desató la indignación mundial.

Anuncio
El asesinato también enfrió las relaciones con Washington, ya que la inteligencia estadounidense sugirió que el príncipe Mohammed aprobó la operación dentro del consulado del reino en Estambul, una acusación que las autoridades saudíes niegan.

La viuda de Khashoggi, Hanan Elatr Khashoggi, declaró a CNN que el asesinato de su marido había «destrozado mi vida» y que esperaba que Washington lo recordara al buscar vínculos con Riad.

«Espero que tengan en cuenta los valores estadounidenses de derechos humanos y democracia», además de cualquier acuerdo y venta de armas, dijo.

El príncipe, de 40 años, ha cultivado estrechos lazos con Trump y su familia a lo largo de los años; una relación que se vio reforzada por una fastuosa bienvenida y promesas de inversión por valor de 600.000 millones de dólares cuando el presidente visitó Arabia Saudí en mayo.

Deja un comentario