El líder de una de las mayores bandas de narcotráfico de Ecuador ha sido capturado en una operación en la que participó la policía española, según ha informado el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Wilmer «Pipo» Chavarría, líder de Los Lobos, fue detenido en la ciudad de Málaga, según la Policía Nacional española.
El presidente Noboa afirmó que Chavarría había fingido su propia muerte, cambiado su identidad y se había escondido en Europa mientras continuaba controlando operaciones criminales en Ecuador, incluyendo la minería ilegal y la orden de asesinatos.
Su familia afirmó en 2021 que había muerto de un ataque al corazón debido al Covid.
Tanto Ecuador como Estados Unidos han designado a Los Lobos como organización terrorista.
En una publicación en X , el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, quien dijo estar en España con la policía, afirmó que la captura de Chavarría fue un «día histórico» para su país.
Se estima que Los Lobos cuenta con 8.000 miembros y es una de las organizaciones criminales más poderosas de Ecuador.
En junio de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la banda y la describió como un grupo con «miles de miembros» que había contribuido significativamente al aumento de la violencia en Ecuador.
En los últimos años, la violencia y los asesinatos se han disparado en Ecuador, que se ha convertido en un importante centro de narcotráfico de cocaína y donde bandas rivales compiten por el control. Ecuador no produce la droga, pero colinda con importantes países productores como Perú y Colombia.
El presidente Noboa ha definido su presidencia a través de una dura represión militar contra las bandas criminales.
La detención de alto perfil coincide con un referéndum en Ecuador sobre si se debe modificar la constitución para permitir nuevamente bases militares extranjeras en el país.
Estados Unidos mantuvo una base naval en la costa pacífica de Ecuador hasta 2009, cuando el entonces presidente de izquierda, Rafael Correa, no la renovó y las prohibió constitucionalmente.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó recientemente instalaciones militares en Ecuador.
El presidente Noboa declaró a la BBC a principios de este año que quería que los ejércitos estadounidenses y europeos se unieran a su «guerra» contra lo que él denominó «narcoterroristas».
Estados Unidos está ampliando sus operaciones militares en el Caribe y el Pacífico Oriental. Ha desplegado tropas y una fuerza de ataque naval encabezada por el portaaviones USS Gerald Ford en la región.
Además, ha llevado a cabo al menos 20 ataques contra supuestos buques de narcotráfico en el Pacífico Oriental y el Caribe , causando la muerte de al menos 80 personas.
Todavía no ha aportado pruebas sobre las personas que iban a bordo y algunos abogados han argumentado que los ataques podrían infringir el derecho internacional.
Muchos miembros de Los Lobos están en la cárcel y se cree que la banda ha instigado algunos de los motines carcelarios más sangrientos de Ecuador .
Se cree que la banda tiene vínculos con el poderoso cártel Jalisco Nueva Generación en México.
