El Comando Sur de EE. UU. publicó el viernes imágenes de un ataque cinético letal contra un barco en aguas internacionales del Caribe el lunes 10 de noviembre. Los cuatro tripulantes a bordo «murieron», confirmó la administración estadounidense, elevando el total a casi 80 muertos en más de 20 ataques desde que comenzó la operación en agosto frente a la costa venezolana.
El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, denominó oficialmente la misión «Lanza del Sur», justificándola como una acción para combatir el narcotráfico desde América Latina. El despliegue incluye aproximadamente 10.000 soldados y el portaaviones USS Gerald R. Ford, el buque insignia más grande del Pentágono, posicionado cerca de aguas venezolanas.
Relacionado
La administración Trump dice que la Resolución de Poderes de Guerra no se aplica a los ataques a barcos en el Mar Caribe
El último ataque estadounidense contra un presunto barco de narcotraficantes en el Caribe deja tres muertos
Según el ‘Washington Post’, Trump se reunió el viernes en el Despacho Oval con funcionarios del Pentágono para discutir «una variedad de opciones», incluyendo la intensificación de los ataques. Un funcionario citado por el periódico dijo que las fuerzas estadounidenses «se están preparando para posibles órdenes de ataque» y están esperando nuevas directrices operativas.
Trump sigue adelante sin revelar detalles
Cuando los periodistas le preguntaron sobre su próxima acción militar en Venezuela, Trump dijo: «No puedo decirles cuál sería, pero ya me he decidido». Añadió que han «logrado muchos avances con Venezuela en términos de detener el flujo masivo de drogas», aunque no dio detalles sobre sus planes
Funcionarios estadounidenses citados por el Washington Post dijeron que Trump es «muy bueno para mantener la ambigüedad estratégica» y que el presidente venezolano Nicolás Maduro «está muy asustado y debería estarlo», dada la gama de opciones «perjudiciales» sobre la mesa. En octubre, Trump ya había declarado que no descartaba posibles ataques contra objetivos terrestres tanto en Venezuela como en Colombia.
Respuesta venezolana y tensión regional
El gobierno venezolano condenó la «Operación Lanza del Sur» y la calificó de «pretexto para la intervención». Por su parte, Maduro ha llamado a la población a prepararse para una eventual «lucha armada» y anunció el despliegue de 200.000 militares en el país
En un discurso transmitido por la televisión estatal, Maduro hizo un llamado directo al pueblo estadounidense: «Detengan la mano enloquecida de quienes ordenan bombardeos, asesinatos y guerra en Sudamérica y el Caribe». El líder venezolano trazó paralelismos con otros conflictos: «¿Queremos otra Gaza ahora en Sudamérica?», cuestionó el líder chavista.
La tensión en la región continúa aumentando, ya que Washington no descarta nuevas operaciones militares y la comunidad internacional observa con preocupación la escalada de la guerra en el Caribe.