El abrazo entre Jaldo y Milei que desató críticas: del “no a la derecha” al diálogo con el Gobierno

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quedó en el centro de la polémica tras protagonizar un efusivo abrazo con el presidente Javier Milei durante la reunión que el mandatario mantuvo con 20 gobernadores en Casa Rosada. El gesto generó una fuerte repercusión política, especialmente por el contraste con su discurso de campaña, en el que había llamado a votar “para que no gane la derecha”.

El primero en reaccionar fue Nicolás del Caño, quien calificó el hecho como “una estafa política”. “Jaldo se abraza con Milei. El domingo fue el candidato de la unidad peronista en Tucumán ‘para que no gane la derecha’. Una estafa política”, escribió en su cuenta de X.

La reunión, la primera tras la victoria libertaria en las elecciones legislativas, fue presentada como una muestra de diálogo institucional para avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y previsional. Sin embargo, el encuentro sorprendió por la participación de varios gobernadores que meses atrás mantenían una posición crítica hacia el gobierno nacional.

Jaldo, en particular, había sido uno de los más duros durante la campaña. En su momento, acusó al Ejecutivo de “ahogar a las provincias” y pidió votar contra “las políticas de ajuste de Milei”. Sin embargo, en los últimos meses su bloque legislativo colaboró con la aprobación de leyes clave como la Ley Bases y evitó confrontaciones directas.

El gobernador justificó su presencia en la reunión al señalar que “las elecciones ya pasaron” y que su intención es “ver en qué podemos colaborar para que la Nación se ponga al día con Tucumán”. En declaraciones a Panorama Tucumano, añadió: “El que presta la plata dice que hay que dialogar. Cómo no vamos a ir, si esto es por el bien de la provincia”.

Durante el encuentro, ambos dirigentes intercambiaron bromas y protagonizaron un abrazo que rápidamente se viralizó. Desde Casa Rosada aseguraron que el encuentro fue “generalista” y centrado en “construir consensos”. Sin embargo, el trasfondo político apunta a la búsqueda de apoyo de los gobernadores para impulsar las próximas reformas del gobierno libertario.

Deja un comentario