El primer ministro polaco afirma que la explosión en la línea ferroviaria cerca de Varsovia fue un acto de sabotaje.

VARSOVIA, Polonia (AP) — Una línea ferroviaria que une Varsovia con el sureste de Polonia resultó dañada por una explosión ocurrida el fin de semana, que el primer ministro calificó el lunes de acto de sabotaje.

El primer ministro Donald Tusk, que visitó el lugar, afirmó que la línea es “de vital importancia para hacer llegar ayuda a Ucrania”.

«Lamentablemente, se han confirmado los peores temores», declaró Tusk en un comunicado. «Se ha producido un acto de sabotaje en la ruta Varsovia-Lublin (en el pueblo de Mika). Una explosión ha destruido la vía férrea».

Anuncio
Un maquinista que operaba en la línea entre Varsovia y Lublin informó de irregularidades en las vías alrededor de las 7:40 de la mañana del domingo. Una inspección posterior determinó que había daños en un tramo de vía cerca del pueblo de Mika, a unos 100 kilómetros (62 millas) al sureste de Varsovia, según informaron las autoridades.

No quedó claro de inmediato si la explosión y los daños ocurrieron la noche del sábado o la madrugada del domingo. Dos pasajeros y varios miembros del personal se encontraban en el tren, pero no se reportaron heridos, según informaron las autoridades.

El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, dijo el lunes que el ejército planea examinar 120 kilómetros (unas 75 millas) de la línea Varsovia-Lublin-Hrubieszów, que une la capital con Ucrania por ferrocarril y carretera.

Un segundo tren resultó dañado por separado el domingo y el incidente está siendo investigado, dijo el ministro del Interior, Marcin Kierwiński.

Anuncio
Un tren que cubría la ruta Świnoujście-Rzeszów se vio obligado a detenerse la noche del domingo a unos 50 kilómetros (31 millas) de Lublin debido a daños en los cables eléctricos aéreos que lo alimentaban, según informó Kierwiński en un comunicado el lunes. A bordo viajaban 475 pasajeros, pero no se reportaron heridos.

Las autoridades polacas han detenido a decenas de personas por presuntos actos de sabotaje y espionaje desde que Rusia lanzó la guerra total contra Ucrania el 24 de febrero de 2022. Polonia ha acusado a Rusia de estar detrás de algunos de estos actos.

El viceministro del Interior, Maciej Duszczyk, pidió que no se sacaran conclusiones precipitadas sobre la identidad de los autores, ya que «Rusia no es tan poderosa como para que todos los incendios provocados, todas las situaciones de este tipo, sean instigadas por Rusia». Sin embargo, Duszczyk también declaró el domingo a la cadena de televisión Polsat que «esto no puede descartarse ni ignorarse de ninguna manera».

Tusk prometió que Polonia “atrapará a los culpables, sean quienes sean”.

Deja un comentario