50 especies que nos salvan

50 especies que nos salvan

Seguro que has oído los lemas: salvemos a las ballenas, protejamos a nuestros polinizadores. Tal vez te hayas lamentado por la disminución de los osos polares o la desaparición de los últimos rinocerontes blancos del norte. Pero los científicos apenas están empezando a comprender hasta qué punto la desaparición de especies —como consecuencia del cambio … Leer más

Primero murieron las ranas. Luego la gente enfermó.

Primero murieron las ranas. Luego la gente enfermó.

PARQUE NACIONAL ALTOS DE CAMPANA, Panamá — La lonchera de Brian Gratwicke estaba llena de ranas. Arrodillado sobre el suelo fangoso de la selva tropical, el biólogo abrió su hielera Coleman roja y recogió una rana. Era una rana cohete de Pratt, del tamaño de una nuez, con rayas blancas y negras. Gratwicke la colocó … Leer más

Científicos descubren una nueva abeja «lucifer» con cuernos de diablo

Científicos descubren una nueva abeja «lucifer» con cuernos de diablo

Como si las serpientes , arañas y tiburones mortales no fueran suficientes, Australia ahora tiene una nueva criatura espeluznante: una abeja «lucifer» con cuernos de diablo. La especie, denominada Megachile (Hackeriapis) lucifer, fue encontrada en el estado de Australia Occidental, anunció la Universidad Curtin el martes . Kit Prendergast, de la Facultad de Ciencias Moleculares … Leer más

De la cresta al arrecife: Cómo el proyecto ReSiMar de Playa Viva está regenerando una costa y una comunidad.

De la cresta al arrecife: Cómo el proyecto ReSiMar de Playa Viva está regenerando una costa y una comunidad.

Al amanecer en Juluchuca, en la Costa Grande de México, un coro de garzas se alza desde los manglares que hace apenas una generación se marchitaron y se asfixiaron bajo el peso del ganado y los monocultivos de coco. Hoy, el agua salobre serpentea por el estuario, los camarones chapotean en las aguas poco profundas … Leer más