SINGAPUR – Tenga cuidado si recibe una llamada de alguien que afirma representar a una plataforma de entrega de comida.
Es probable que esta persona forme parte de una variante de estafa que tiene como objetivo a las empresas de alimentos y bebidas (A&B) en las plataformas de entrega de comida.
En un comunicado emitido el 18 de noviembre, la policía informó que se han registrado al menos cuatro casos similares desde agosto, con pérdidas totales de al menos 42.000 dólares.
En este tipo de estafa, las víctimas –empresas de alimentos y bebidas– recibían llamadas no solicitadas de estafadores que afirmaban representar a plataformas de entrega de comida, según informó la policía.
Anuncio
Los estafadores alegaban actualizaciones o problemas de conectividad con sus terminales de punto de venta y pedían a las víctimas que proporcionaran información personal como direcciones de correo electrónico, números de teléfono móvil, contraseñas de la plataforma y/o contraseñas de un solo uso, supuestamente para verificar la identidad de las víctimas.
En un caso, incluso se le pidió a la víctima que proporcionara una fotografía de su documento de identidad nacional a través de WhatsApp.
Con la información robada, los estafadores accederían a las cuentas de plataforma o de correo electrónico de las víctimas para actualizar maliciosamente los datos de las cuentas bancarias, agregar cuentas de correo electrónico falsificadas y cambiar la configuración de notificación de la cuenta.
Según la policía, las ganancias de las víctimas serían desviadas a las cuentas bancarias o a las cuentas de los proveedores de servicios de pago de los estafadores.
Anuncio
Las víctimas descubrirían el desvío solo después de realizar comprobaciones adicionales en las plataformas.